La sociedad actual nos ofrece un ambiente altamente nocivo para cultivar valores humanos. Los casos de corrupción suscitados mayormente en el entorno político brindan un pésimo ejemplo acerca de lo que es el verdadero servicio público, pues lo único que hacen es "servirse del público".
Por lo tanto la pregunta a plantearse no es ¿Crisis de valores? Ni mucho menos ¿a dónde van a parar los valores?. Sino ¿Crisis de nuestra capacidad para cultivar valores? y ¿A dónde van a parar nuestros valores?
Frente a este tema sale a relucir dos aspectos esenciales para nuestro desarrollo: la educación y la familia. ¿Hasta qué punto nuestros gobernantes ponen todos los medios necesarios para impulsar calidad en el aprendizaje académico y humano tanto en la escuela como en la familia? ¿Cómo se promueve la participación de la familia en la educación de sus hijos?
¿Cuál es el fin del hombre en este mundo? ¿Acumular bienes y riquezas o trascender en el servicio a los demás? ¿Tenemos que esperar más años para que la familia y la educación reciban el lugar que deben tener en el desarrollo moral de nuestra sociedad?
Por querer alcanzar el éxito no perdamos la excelencia en nuestro ser, es momento de cambiar esta crisis de valores por una actitud positiva frente al sentido de nuestras vidas.
OLIVIA GOMEZ VAZQUEZ UNIDAD ACAPULCO R.T.T. A7024
MATERIA: PSICOLOGIA APLICADA
www.articulosya.com/article/1190/DETERIORO_DE_VALORES_EN_LA_SOCIEDAD.aspx

Y es aquí donde quería llegar, que es en el hogar donde está la verdadera responsabilidad de la educación de los niños, somos los padres los responsables del camino que tomen nuestros hijos , y es por esta misma razón que debemos esforzarnos en que vean la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, para que nos sintamos orgullosos del porvenir de nuestros hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja un comentario, o una Pregunta, así podrás ayudarnos a mejorar el contenido